TODAS



Artículo elaborado por nuestra presidenta, María José Campillo, y publicado en prensa digital nacional especializada en el sector sanitario

Las opciones son: Cirugía Pediátrica, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología, Medicina de Familia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Microbiología y Parasitología

Las opciones son: Alergología, Anatomía Patológica, Anestesia y Rehanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Angiología y Cirugía Vascular

Las opciones son: Farmacia, Laboratorio de Genética Clínica, Medicina General y Veterinaria









Con la asistencia del Sindicato Médico CESM de la Región de Murcia










No te pierdas nuestas charlas informativas sobre normas y funcionamiento de Bolsa de Trabajo para RESIDENTES que finalizan su periodo de Formación Sanitaria Especializada.








Así es la propuesta para la recuperación de las 35 horas en bases a las distintas reuniones mantenidas entre Administración y organizaciones sindicales













CESM Región de Murcia consigue 3156 votos,725 votos más que en las últimas elecciones de 2019; y sigue siendo la primera fuerza de voto entre el personal laboral, con 567 votos de un total de 705
Revalida 39 delegados en las Juntas de Personal de las nueve áreas sanitarias y 19 en el Comité de Empresa en unas elecciones que han contado con un 58,7 por ciento de participación
A pesar de que los médicos son una categoría minoritaria y solo suponen aproximadamente el 20 por ciento de la plantilla del Servicio Murciano de Salud, la organización ha incrementado sus votos y estos resultados electorales son muy positivos, refuerzan el apoyo del colectivo médico a este Sindicato profesional y mantienen al Sindicato como fuerza para la negociación de los derechos laborales de los médicos
Con la suma total de delegados, CESM Región de Murcia continúa siendo la primera fuerza en número de delegados del sector de Sanidad










Sindicato Médico CESM y Colegio de Médicos nos hemos concentrado a puertas del centro de salud de San Andrés, en Murcia, para visibilizar esta lacra de la Sanidad y pedir el abordaje integral de esta problemática
El día 12 de marzo se conmemora el Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario


Artículo elaborado por nuestra presidenta, María José Campillo Palomera, con motivo del Día de la Mujer, y publicado en prensa nacional digital especializada en Sanidad






Hemos cerrado listas con la participación de 3032 médicos en total. Para el Comité de Empresa, 592 candidatos lo hacen bajo la cabecera de CESM Región de Murcia








Te facilitamos el enlace a los vídeos de las sesiones grabadas durante el I Congreso Regional de Residentes, celebrado los días 24 y 25 de noviembre de 2022









Artículo elaborado por María José Campillo, presidenta del Sindicato Médico CESM y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Publicado en prensa regional

Artículo elaborado por nuestro delegado en el área 1 de salud, Jesús López, especialista en Anestesiología y Reanimación en el hospital Virgen de la Arrixaca

Los facultativos se enfrentan a frecuentes desconexiones y enlentecimiento del programa, hechos que interfieren negativamente en la asistencia




Por María José Campillo, presidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM

Te facilitamos el estado del desarrollo y aplicación de algunas de las medidas incluidas en el acuerdo para la mejora de la asistencia sanitaria en la Región de Murcia



Por María José Campillo, presidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM y Secretaria de Finanzas y Servicios de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM


Por Francisco Martínez, médico de Urgencias en el Hospital Reina Sofía de Murcia y delegado del Sindicato Médico CESM en el área 7







Cristina Naranjo es nuestra delegada en el área 4 de salud y ha elaborado este artículo resumen del año 2022, publicado en prensa local de Caravaca


Atenderemos al público de 9:00 a 15:00 horas. Cerramos por las tardes. Reanudamos nuestro horario habitual a partir del 9 de enero de 2023










Las especialidades son: Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina General, Farmacia, Veterinaria, Inspección Médica, Psicología y Química

Es residente de tercer año de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el centro de salud de Floridablanca, en Murcia, y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Un cliente descontento: detección y actuación ante un paciente agresivo a propósito de un caso”
El premio consiste en una beca del 50 por ciento para cursar cualquier máster universitario de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR

Es MIR de tercer año de Neumología en el Hospital Santa Lucía de Cartagena y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Influencia del circuito COVID en el Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía sobre la formación de residentes y manejo de patología respiratoria urgente”

Es R3 de Medicina Familiar y Comunitaria en el consultorio de Javalí Nuevo, y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Dilemas éticos ante el diagnóstico de una ITS”

La presidenta de CESM Región de Murcia, María José Campillo, y el secretario general del Sindicato, Clemente Casado, se han reunido con el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce, para que las medidas se implanten con agilidad durante las próximas semanas



Las especialidades son: Medicina de Familia de Atención Primaria, Traumatología y Nefrología


Tras la reunión de Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 2 de diciembre

Es R2 de Medicina Familiar y Comunitaria en el centro de salud La Flota-Vistalegre, de Murcia, y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “La conspiración del silencio”

Histórica jornada para nuestra organización, que arrasa en el Comité de Empresa PDI Laboral obteniendo 6 delegados y 3 delegados en Junta de Personal PDI Funcionario

Es R1 de Cardiología en el hospital Santa Lucía de Cartagena y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Enfermedad terminal y documento de voluntades anticipadas, a propósito de un caso”

Es R3 de Medicina Intensiva en el hospital Virgen de la Arrixaca y ha recibido este reconocimiento, donado por el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, por su trabajo “Limitación del esfuerzo terapéutico”

Los premios han consistido en un cheque de 350 euros para los 6 primeros puestos, donados por el Colegio de Médicos, AMA y Mutual Médica; y una beca del 50% para cursar cualquier máster universitario de la Facultad de Ciencias de la Salud, patrocinado por la UNIR
Los ganadores han sido los MIR Pablo Espinosa, Marina Asensio, Antonio Meseguer, Amanda Cano, Ana Álvarez, Esteban Cremades y María del Rosario Cabello
La entrega de los premios tuvo lugar durante el acto de clausura del I Congreso Regional de Residentes organizado por CESM

Las especialidades son: Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Cirugía Cardiovascular, Neumología, Neurología, Anatomía Patológica, y Medicina Física y Rehabilitación.



Cerca de 300 asistentes se han dado cita en este primer encuentro en el que se han abordado temas transversales para complementar la formación de los residentes

CESM, SATSE y CSIF han rubricado este acuerdo hoy en Mesa Sectorial de Sanidad y Mesa General de Negociación
Aunque todavía quedan por solucionar muchas problemáticas de la Sanidad regional, este documento supone un paso adelante para poder empezar a cubrir determinadas deficiencias del sistema y revertir la situación de deterioro, sobre todo en la Atención Primaria de la Región
El documento recoge reivindicaciones trasladadas por los médicos durante años a la Administración regional, y culmina un esfuerzo negociador que, finalmente, se ve materializado

Tras la reunión mantenida ayer





Estas medidas se cancelarán solamente en caso de que se alcance un acuerdo en cuestión de días con la Administración que recoja las reivindicaciones y cuya aplicación sea real

Lo hace por primera vez en su historia y con la lista más numerosa: 166 candidatos para Comité de Empresa PDI y 41 candidatos para Junta de Personal PDI
Tendrán lugar el 1 de diciembre de 2022 de 9:30 horas a 18:30 horas.
NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL AQUÍ >> ACCEDE
CONSULTA AQUÍ LAS MESAS ELECTORALES >> ACCEDE Si tienes dudas sobre la mesa en la que votas, contacta con nosotros en el 968 22 22 15



Las áreas periféricas sufren un mayor impacto de esta falta de pediatras, que se suplen en Atención Primaria con médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, los cuales también se encuentran en una situación de escasez de recursos humanos
Esta situación límite requiere de medidas urgentes y una planificación a corto, medio y largo plazo que dé respuesta a las necesidades asistenciales
Esta organización propone a la Administración regional la creación de un hospital pediátrico independiente, dotado con los medios suficientes para poder atender a la población infantil sin demoras y con todas las Áreas de Capacitación Específica necesarias para estos pacientes

El Sindicato considera que estas unidades suponen un grave riesgo para la salud de la población y lamenta que la Administración opte por priorizar el ahorro antes que la salud y la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos de la Región
Esta organización alerta de que otras comunidades autónomas han intentado implantar ya este tipo de unidades y ha sido un fracaso, lo que demuestra su falta de eficacia

Tras la dimisión por motivos personales de Ángel Victoria López, se convierte en la primera mujer al frente de la organización en la Región
Clemente Casado, secretario general del Sindicato, asume las funciones de Tesorería, cargo ocupado hasta ahora por María José Campillo

María José García Mateos es nuestra delegada en área I, especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial y coordina la mesa redonda Soy residente, ¿en qué marco legal me encuentro? en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hablamos con ella para que nos avance contenidos



Las especialidades son: Medicina Familiar y Comunitaria, Salud Pública, Veterinario, Inspección Médica, Psicología y Química

Entre las medidas que las organizaciones profesionales han propuesto al delegado se encuentra endurecer las penas y multas a los agresores y que agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado acompañen a los sanitarios en los avisos a domicilios con antecedentes de violencia.

Artículo de nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y publicado en prensa digital especializada en el sector sanitario

Clemente Casado es médico de Urgencias Hospitalarias, secretario general del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM y modera la sesión sobre dilemas éticos en el periodo de Formación Sanitaria Especializada dentro de este Congreso, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hemos hablado con él para que nos avance contenidos



Por nuestra delegada en el área 3 de salud y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Rosa Tudela, y publicado en prensa regional

Maribel Ruiz es psicóloga clínica y directora de la Fundación Desarrollo Profesional y Formación Integral Médica. Presenta la mesa sobre resolución de conflictos y prevención de agresiones ante el paciente en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hablamos con él para que nos avance contenidos


El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM ha estado en estas protestas, que ha convocado la organización sindical, para denunciar la situación derivada del incremento de las agresiones a personal sanitario en los últimos años y que se ha convertido en insostenible


Por nuestro abogado, delegado de Atención Primaria en el área 1 de salud y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Mariano Leal, y publicado en prensa regional

Presenta la propuesta de simplificar el modelo de Incapacidad Temporal eliminando los aspectos burocráticos, unificando los modelos, generalizando el formato electrónico eliminando los formularios en papel
Se proponen a las Administraciones Autonómicas y al INSS que tomen las medidas necesarias a partir de enero de 2023 para garantizar la emisión de los partes de baja, confirmación y alta por los profesionales de todos los niveles asistenciales

El equipo del Sindicato Médico estará en los centros de salud de San Andrés y Cehegín, en una nueva convocatoria de concentraciones CONTRA LAS AGRESIONES
A las 9:00 horas en el centro de salud de San Andrés // A las 13:00 horas en el centro de salud de Cehegín


Jesús López es nuestro delegado CESM en el área 1 de salud. Coordina la mesa redonda sobre experiencias del MIR en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hablamos con él para que nos avance contenidos


El equipo del Sindicato Médico CESM asistió a la concentración convocada en el centro de salud en el que recientemente se produjo un nuevo episodio de violencia contra los sanitarios

Soledad Guillén es vicepresidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM. Presenta el taller sobre “Estrategias de Comunicación: cómo hablar en público”
Hablamos con ella para que nos avance contenidos


Celia Román es nuestra vicesecretaria en el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM. Presenta el taller sobre conflictos laborales desde el punto de vista legal en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre de 2022, en Murcia
Hemos hablado con ella para que nos avance contenidos


La secretaria técnica de Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM, Sheila Justo, nos avanza contenidos de la mesa redonda que modera: Desarrollo laboral del residente en España, Europa y Estados Unidos


Nos sumamos a esta protesta, el jueves 20 de octubre, a las 9:00 horas, tras la última agresión sufrida por los compañeros del PAC de Fortuna la pasada semana y que se suma a muchas más denunciadas durante los últimos meses y años

Miguel Ángel Cámara es nuestro #delegadoCESM en el área 8 de salud y modera la mesa redonda CÓMO VIVIMOS EL MIR. EL MIR COMO EXPERIENCIA VITAL Y PROFESIONAL en el I Congreso Regional de Residentes CESMMUR

Desde el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM condenamos la violencia en el ámbito sanitario y exigimos a la Administración que dote de las medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores, los cuales sufren agresiones cada vez más frecuentes
Recuerda que puedes contactar con tu delegado de área si sufres alguna agresión y que el Colegio de Médicos cuenta con un servicio de asesoramiento gratuito contra agresiones 24 horas




Nuestra secretaria técnica de Personal en Formación, nos avanza contenidos del I Congreso Regional de Residentes, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia. El plazo de inscripciónfinaliza el 15 de octubre




En el caso de los médicos, se traducirá entre 500 y 1000 euros, según el sueldo. Para los médicos residentes, supone entre 400 y 500 euros




Preocupación por la situación académica del Grado



Las opciones son Bioquímica Clínica, Cirugía Pediátrica, Dermatología, Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica



Acorde a la situación actual de déficit de recursos humanos en el personal facultativo de Atención Primaria


MASTERES OFICIALES UNIR CON DESCUENTOS IMPORTANTES PARA AFILIADOS A CESM









Tendrá lugar los días 24 (en formato online) y 25 (jornada presencial) de noviembre en el hotel Santos Nelva de Murcia y tiene como objetivo reunir a residentes, especialistas y expertos en distintos ámbitos para abordar uno de los pilares fundamentales de la Sanidad: la Formación Sanitaria Especializada

Nuestros delegados han estado presentes para exigir a la Administración, también, más medidas de protección y que vele por la seguridad de sus trabajadores y pacientes

Ana Pastor y Elvira Velasco han escuchado cuáles son las aportaciones sindicales para la modificación de la norma que mejore las condiciones de los profesionales

Elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y publicada en prensa digital especializada en Sanidad




Desde el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM condenamos la violencia en el ámbito sanitario y exigimos a la Administración que dote de las medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores











El Foro de Médicos de Atención Primaria, reunido el pasado día 23 de junio en la sede del Consejo General de Médicos (CGCOM), ha puesto sobre la mesa distintos aspectos sobre los cuáles quiere trabajar en los meses venideros







Durante el mes de julio y del 1 al 14 de septiembre, nuestro horario de atención al afiliado es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. El mes de agosto cerramos. Retomamos nuestro horario habitual a partir del 14 de septiembre







Si no se presentan los méritos en ambas carpetas, no quedarán adecuadamente registrados

No se ha llevado a cabo un análisis para determinar por qué no se han elegido las plazas que han quedado vacantes



La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos considera necesario empezar a trabajar para un nuevo sistema

Artículo de opinión elaborado por nuestra delegada, portavoz y tesorera, María José Campillo, y publicado en prensa regional




Artículo de opinión elaborado por nuestra delegada, portavoz y tesorera, María José Campillo, y publicado en prensa nacional especializada en el sector sanitario

Las categorías publicadas son: Físicos, Médicos de Admisión y Documentación, Odontólogos, Psicólogos y Químicos








Para atajar el problema de la temporalidad



Elaborado por el médico de Urgencias Hospitalarias y nuestro delegado en el área 7 de salud, Francisco Martínez, y publicado en prensa regional



En una reunión mantenida con jefes de estos Servicios, se ha puesto de manifiesto la profunda preocupación por la saturación y la sobrecarga asistencial
Urgen medidas urgentes y prioritarias, entre las que se encuentran contratar más médicos y garantizar unas condiciones laborales dignas para que puedan prestar la mejor atención sanitaria a la población

Te facilitamos un resumen informativo de los puntos tratados en esta reunión celebrada el 23 de mayo como continuación de la reunión del 17 de mayo

Artículo elaborado por nuestra vicepresidenta y delegada en el área 4 de salud y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Soledad Guillén, y publicado en prensa regional









Artículo elaborado por María Luisa Gallego, especialista en Oftalmología y delegada CESM en el área 6 de salud. Publicado en prensa regional

Será el lunes 16 de mayo, a las 18:30 horas, vía Zoom, impartida por nuestradelegada y tesorera, María José Campillo








Consideramos que esta cifra es insuficiente para cubrir las necesidades de facultativos en la Sanidad regional



Por María José Campillo, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, tesorera y portavoz del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM






Retomamos nuestro horario habitual el 25 de abril. Rogamos disculpes las molestias que pueda ocasionarte este cambio de horario





La participación en esta movilización está abierta a toda la profesión. Más adelante, te informaremos de cómo puedes apoyar y acompañarnos, si estás interesado. Será a las 12:00 horas en la Plaza de las Cortes






Gracias a todos los compañeros que participaron en la protesta para reivindicar mejoras que permitan que podamos ofrecer la mejor calidad en la atención a nuestros pacientes



A las 12:00 horas, te esperamos para reivindicar las urgentes mejoras que requiere el primer nivel asistencial para poder ofrecer una asistencia sanitaria de calidad



Nuestros delegados viajaron junto con los electores para pedir un proceso con más garantías


Recuerda que el plazo para la presentación de la Renta 2021 finaliza el 30 de junio de 2022



La encuesta se completa en una duración aproximada de 6 minutos



Elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario -celebrado el 12 de marzo- y en recuerdo de María Eugenia Moreno, residente de Medicina de Familia de cuyo asesinato, a manos de un paciente, se cumplen 13 años





Este mes de marzo, ponemos en marcha una serie de actuaciones y recordatorios de las principales reivindicaciones del primer nivel asistencial en un intento de paliar la situación insostenible que atraviese este nivel asistencial
Además, apoyaremos las acciones que promuevan los foros nacional y autonómico de médicos de Atención Primaria y las protestas del movimiento +AP +Salud previstas para el día 10 de marzo (concentraciones en los centros sanitarios) y el día 12 de marzo (manifestación en Murcia)


Artículo de opinión elaborado por nuestra delegada, portavoz y tesorera, María José Campillo, con motivo del Día de la Mujer, y publicado en prensa regional

Artículo de opinión elaborado por nuestra delegada, portavoz y tesorera, María José Campillo, con motivo del Día de la Mujer, y publicado en prensa sanitaria especializada digital




Tras los primeros días de ofensiva rusa

Ponemos en marcha en este mes de marzo una campaña nacional en defensa de la Atención Primaria, con una serie de movilizaciones y recordatorios de las principales reivindicaciones del primer nivel asistencial. Todo en un intento de paliar la situación insostenible por la que atraviesa este nivel asistencial




Reclama un cambio de actitud a la ministra



Artículo de nuestra vicesecretaria y vocal de Médicos de Atención Primaria en el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Dra. Celia Román García. Publicado en prensa sanitaria especializada digital

Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria de la Región de Murcia


En estas declaraciones, se alude a un “abandono, falta de atención, delicadeza y profesionalidad a la hora de atender a los niños". Igualmente, señalan a “diagnósticos poco acertados, con recetas de medicaciones innecesarias y agresivas para los menores” como consecuencia de la atención a niños por parte de médicos de Familia en lugar de especialistas en Pediatría


Segunda reunión del grupo de trabajo

Gracias al acuerdo alcanzado por el Comité de Huelga (Sindicato Médico CESM y representantes del Comité de Empresa) y el SMS, los MIR, FIR, PIR, EIR, etc... también pueden solicitar estas ayudas













Elaborado por María Antonia López, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el SUAP de San Andrés, nuestra secretaria técnica de Atención Urgencias en el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, secretaria de la Junta Comarcal de Murcia del Colegio de Médicos de la Región de Murcia


Te facilitamos los puntos más importantes de la instrucción conjunta de las direcciones generales de asistencia sanitaria y recursos humanos, en relación con la resolución de los concursos de traslados




Si te jubilas a lo largo de 2022, te facilitamos una serie de apreciaciones que son de tu interés. Igualmente, te informamos de que puedes reclamar, a través de nuestros Servicios Jurídicos CESM, el complemento de brecha de género




Los miembros del Foro han mantenido un encuentro para abordar los temas de actualidad que afectan a los profesionales y a los estudiantes. Destacan la preocupación por el grave e insostenible déficit de facultativos a corto y largo plazo y las repercusiones que esta problemática tendrá en la calidad de la asistencia sanitaria



para abordar este tema es necesario contar con la opinión de los representantes de los médicos, puesto que la especial idiosincrasia de la profesión no permite meterlos en una normativa común que se adapte al resto de sectores


El Sindicato recuerda a los facultativos que el Colegio de Médicos cuenta con un teléfono de asistencia jurídica gratuita 24 horas para víctimas de agresiones: 616.66.09.95 y que cualquier compañero que sufra una agresión también puede ponerse en contacto con el Sindicato para pedir asesoramiento


Atajar la falta de profesionales y la sobrecarga asistencial necesita medidas inmediatas mientras que la Administración no da respuestas


Primera reunión de Sanidad y Universidades para tratar la formación médica


El Foro, mediante reunión virtual el pasado 19 de enero, quiso analizar la situación de la Atención Primaria en el contexto de sexta ola de la pandemia por COVID-19

Para tratar la situación del primer nivel asistencial y recoger propuestas de mejora







Encaminado a mejorar la formación continua de los profesionales



Los hospitales reflejan el colapso que viven Atención Primaria



La incorporación de nuestros delegados a tareas de atención COVID puede dificultar la atención sindical >> Intentaremos atenderte a la mayor brevedad posible









Elaborado por Domingo A. Sánchez, residente Oncología Médica Hospital Virgen de la Arrixaca. Vocal Nacional de Médicos en Formación y Promoción de Empleo en la Organización Médica Colegial. Representante Sindicato Médico CESM. Presidente del Comité de Empresa del Servicio Murciano de Salud

Artículo de opinión elaborado por nuestra delegada en el áres 4 de salud, Cristina Naranjo, especialista en Neurología en el hospital comarcal de Caravaca, y publicado en el diario local de la comarca del Noroeste, El Noroeste, el 3 de enero de 2021

Carta con los deseos de los profesionales, de cara al nuevo año, elaborada por nuestra delegada, tesorera y portavoz, María José Campillo. Publicada en Redacción Médica



















Esta organización recuerda que los refuerzos COVID contratados por la Administración regional fueron muy escasos en el caso de los médicos y claramente insuficientes para responder a la demanda asistencial de la población
Esto ha supuesto que todo el trabajo haya recaído en los mismos efectivos, sin personal que les pueda sustituir


Artículo elaborado por nuestra delegada y responsable nacional de CESM de Atención Primaria, Cristina Sánchez Quiles















Elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y publicado en prensa regional






En la web del Ministerio de Sanidad. Plazo de reclamación abierto durante 10 días hábiles









Volvemos a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros

Artículo de opinión de nuestro delegado y presidente del Comité de Empresa, Domingo Sánchez, y publicado en prensa regional





Solicita, también, que el desarrollo normativo y adecuación presupuestaria del Plan de Acción del Consejo Interterritorial sea concreto, efectivo y no defraude a los médicos del primer nivel asistencial







Denunciamos la falta de especialistas para poder atender a los pacientes




Información de Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 19 de octubre



Elaborado por nuestra vicepresidenta y médica de Urgencias Hospitalarias, Soledad Guillén Mayordomo, y publicado en prensa regional

Artículo elaborado por la especialista en Neurología y delegada CESM en el área 4 de salud, Cristina Naranjo Fernández, y que ha sido publicado en prensa local

Apoyamos a nuestros compañeros del área 4 contra la falta de especialistas


Elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo Palomera, y publicado en prensa digital sanitaria nacional

Artículo elaborado por nuestro presidente, Ángel Victoria López Juan, y publicado en prensa regional






Elaborado por Celia Román, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nuestra vicesecretaria y vocal de Médicos de Atención Primaria del Colegio de Médicos de la Región de Murcia; y publicado en prensa regional

Los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria lamentan que, tras un verano caótico, las distintas instituciones siguen dando la espalda a la Atención Primaria. Denuncian las insuficientes plazas ofertadas de Medicina de Familia y Pediatría en la nueva convocatoria MIR y rechazan la adjudicación de plazas telemática. Ven necesario reactivar el marco estratégico de la Atención Primaria planteado por el Ministerio de Sanidad



El secretario técnico de Salud Laboral del Sindicato, José Segura, ha solicitado información al alcalde de la ciudad, José Antonio Serrano; y a la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, para que este servicio se haga extensible a los facultativos, tras conocer que ya está disponible para otros colectivos, como el de Enfermería









Las especialidades son Farmacia, Física, Química, Admisión y Documentación Clíica, Odontología y Psicología


Análisis de los factores que se deben tener en cuenta antes de la retirada del ejercicio activo

Se celebrará el 28 de septiembre, por la mañana



Comienza el 8 de noviembre



Propuesta del Servicio Murciano de Salud de introducción de determinadas modificaciones normativas en materia de recursos humanos y de organización administrativa, en el marco de las medidas de urgente necesidad para el desarrollo de la Comunidad Autónoma de los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation Eu (NGEU)

Insistimos en la grave situación de las zonas de salud que comprenden los municipios del Noroeste (Bullas, Caravaca, Cehegín, Calasparra y Moratalla); Altiplano (Yecla y Jumilla); Cieza (Cieza, Abarán y Blanca) y Lorca (Lorca, Águilas, Aledo, Puerto Lumbreras y Totana) en la que la falta de médicos es especialmente dura
Estas diferencias entre municipios producen una inequidad entre ciudadanos, quienes tienen un acceso desigual a las prestaciones sanitarias dependiendo de su domicilio
En el marco de las medidas de urgente necesidad de desarrollo de la Comunidad Autónoma, con los Fondos Europeos de Recuperación, el Servicio Murciano de Salud plantea medidas que son ineficaces para incentivar la contratación en los puestos de difícil cobertura

Artículo elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y responsable de Finanzas de CESM Nacional. Publicado en prensa digital especializada en Sanidad

Por Gabriel del Pozo, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM


El Foro manifiesta una especial preocupación por las últimas agresiones a médicos de las que han tenido conocimiento y desea trasladar su apoyo a todos los compañeros que han sido víctimas de la violencia en sus centros de trabajo

Mesa de conclusiones de las Primeras Jornadas Nacionales de Residentes de CESM



Resumen de la mesa redonda sobre conciliación durante la residencia, de las Primeras Jornadas Nacionales de Residentes de CESM

Las especialidades son Geriatría, Ginecología, Pediatría y Farmacia Hospitalaria


Información de la mesa redonda sobre la oferta formativa de CESM en las Primeras Jornadas Nacionales de Residentes CESM

Información de la mesa sobre la formación y la Comisión Nacional de la Especialidad

Información de la MESA SOBRE OTROS MODELOS DE RESIDENCIA EN LA UE Y EEUU. SALIDAS AL ACABAR LA RESIDENCIA, de las Primeras Jornadas Nacionales de Residentes CESM



Te facilitamos un resumen con los temas tratados y las principales conclusiones #CESMInforma


Así es la situación de la temporalidad en Sanidad


Las especialidades son Alergología, Anatomía Patológica, Reumatología, Salud Pública y Urgencia Hospitalaria

Considera que las escasas elecciones realizadas de las plazas de Médico de Familia son una manifestación más del abandono que está sufriendo el primer nivel asistencial por parte del Gobierno central y las comunidades autónomas

Las especialidades son Farmacia Hospitalaria, Geriatría, Ginecología, Pediatría Hospitalaria



Debate entre José Soto, presidente de Sedisa, y Álvaro Cerame, R3 de Psiquiatría en Madrid moderado por Domingo A. Sánchez, presidente del Comité de Empresa del Servicio Murciano de Salud

Dedicada a El poder del Residente: el Comité de Empresa


Te facilitamos el resumen al contenido tratado en la mesa

Artículo elaborado por nuestra tesorera, delegada y portavoz, María José Campillo, y publicado en prensa nacional especializada en Sanidad

Artículo elaborado por nuestra delegada en el área 4 de salud, Cristina Naranjo Fernández, y publicado en prensa local de la Comarca del Noroeste




Las especialidades son Alergología, Anatomía Patologica, Reumatología, Salud pública y Urgencia Hospitalaria


El Sindicato Médico CESM estará en esta protesta, a la que están llamados todos los afectados, el viernes 25 de junio, de 10 horas a 11 horas, frente a la Consejería de Salud


Elaborado por nuestra portavoz, María José Campillo, y publicado en prensa regional

Celebrado los días 18 y 19 de junio, vía telemática



Las especialidades son Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Dermatología, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria, Ginecología, Hematología, Inmunología, Medicina de Familia, Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Radiología,Rehabilitación, Reumatología, Salud Pública, Traumatología, Urgencia Hospitalaria y Urología


Para reivindicar la falta de médicos en la comarca

El Auto recoge un plazo de 5 días para interponerlo


Los Sindicatos Médicos CESM respaldarán a los afectados en sus decisiones ante este procedimiento

Te facilitamos un resumen de los puntos más importantes tratados en esta reunión

A la espera de la publicación de una nueva resolución




Con ventajas preferentes para profesionales

Las especialidades son Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Cirugía Oral y Máxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología, Oftalmología, Psicología Clínica y Urología

Tras la reunión celebrada hoy con la ministra de Sanidad y los representantes del colectivo. El Foro tiende la mano a continuar en la vía del entendimiento para alcanzar una solución

El Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón a CESM, que denunció que los servicios mínimos hacían imposible el derecho a la huelga y vulneraban el derecho a la libertad sindical
Establece un precedente muy positivo de cara a futuras huelgas, en las que se habrán de observar los criterios de objetividad y proporción en el establecimiento de los servicios mínimos, y la motivación de los mismos



La nocturnidad predispone para el desarrollo de problemas de salud y conciliación

Las especialidades son Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Dermatología, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria, Ginecología, Hematología, Inmunología, Medicina de Familia, Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Radiología,Rehabilitación, Reumatología, Salud Pública, Traumatología, Urgencia Hospitalaria y Urología

Se mantiene la manifestación y acampada previstas para el 8 de junio de 2021, en Madrid

El próximo 8 de junio, a las 12:00 horas, en la madrileña Puerta del Sol

Elaborado por nuestra vicepresidenta, delegada y médica de Urgencias, Soledad Guillén, y publicado en prensa regional

En reunión telemática celebrada el 27 de mayo, el Foro ha analizado la dramática situación de la Atención Primaria en España


Las especialidades son Farmacia Hospitalaria, Geriatría, Ginecología y Pediatría

Artículo elaborado por nuestro delegado y médico de Urgencias, Francisco Martínez, con motivo del Día de la Medicina de Urgencias y Emergencias y publicado en prensa regional

Representantes de la profesión médica y aspirantes MIR piden un cambio a un sistema en tiempo real y que ofrezca garantías. El Sindicato acompañó a los futuros Residentes en la protesta


Representantes del colectivo médico y los aspirantes que eligen plaza este año estarán mañana en Madrid, a las 13:00 horas, en una concentración convocada a puertas del Ministerio de Sanidad para reivindicar un cambio del sistema de elección y adjudicación de plazas MIR


Los representantes del colectivo MIR y el Ministerio se han emplazado a reuniones futuras, aún por concretar

Publicada convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 27 de mayo de 2021

Elaborado por nuestra delegada de Atención Primaria en el área 2, Blanca García Laredo, y publicado en prensa regional, pone de manifiesto la ausencia de sustituciones de verano en el Servicio Murciano de Salud


Han quedado emplazados al 21 de mayo, a las 12:00 horas

Tras la reunión de la Comisión Mixta de Bolsa del Servicio Murciano de Salud, en la que CESM ha estado presente, te informamos de las siguientes novedades que el Servicio Murciano de Salud tiene previsto aplicar

Asistirán afectados y profesionales de todo el país. El martes 25 de mayo, a las 13:00 horas, a puertas del Ministerio de Sanidad

Las especialidades son Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Dermatología, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria, Ginecología, Hematología, Inmunología, Medicina de Familia, Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Radiología,Rehabilitación, Reumatología, Salud Pública, Traumatología, Urgencia Hospitalaria y Urología


Este organismo está integrado por Colegio de Médicos, Sindicato Médico CESM, estudiantes de Medicina, facultades de Medicina y Sociedades Científicas y mantuvo este encuentro para hacer una puesta al día del estado actual de la profesión médica desde los distintos ámbitos representados

Nos mostramos en desacuerdo con la propuesta de disposiciones en materia de Función Pública del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, dado que el documento no recoge compensación, de ningún tipo, a los facultativos por el esfuerzo realizado durante la pandemia

Artículo elaborado por nuestra delegada y secretaria técnica de Personal en Formación, Gracia Adánez, y que ha sido publicado en prensa regional

Las especialidades son Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Cirugía Maxilofacial, Traumatología, Hematología, Oftalmología, Psicología Clínica y Urología

Publicado en BORM Resolución por la que se aprueba la relación de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que no figuran en la relación definitiva en el proceso de evaluación para el acceso y progresión de los niveles de carrera profesional de personal estatutario fijo (BORM 14-03-19)

Las especialidades son Alergología, Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirurgía General, Medicina Interna, Oncología Radioterápica, Pisquiatría y Radiofarmacia

Los Sindicatos Médicos CESM pedimos aclaración sobre los criterios respecto a la enfermedad profesional tras el 9 de mayo



Elaborado por nuestra delegada, María José Campillo, y publicado en prensa regional






Elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y publicado en el diario digital especializado en Sanidad, Redacción Médica

La temporalidad en fraude de ley de la Sanidad española

El Sindicato Médico imparte charlas presenciales y Webinar de actualización de bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud para todos los MIR que finalizan su período de residencia



Las especialidades son Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Pediátrica, Neumología, Salud Pública, Traumatología y Urgencia Hospitalaria

El Día Mundial de la Atención Primaria (AP), conmemorado el 12 de abril, nos recuerda el importante papel que el primer nivel asistencial supone para los resultados en salud de la población a la que atendemos: no solo de su atención aguda, sino también en la prevención, seguimiento y tratamiento de las patologías crónicas, así como la atención al final de la vida

Tribuna de Cristina Sánchez Quiles, responsable nacional de Atención Primaria de CESM y responsable autonómica en la Región de Murcia

Con motivo de la celebración, el 12 de abril, del Día la Atención Primaria, hablamos con nuestra responsable del ámbito, Cristina Sánchez Quiles, sobre la situación del primer nivel asistencial

Súmate a las acciones que el Foro de Médicos de Atención Primaria ha planificado para celebrar esta jornada, dirigida a visibilizar, apoyar y reconocer al primer nivel asistencial y a todos los profesionales que trabajan en este ámbito

Entre los temas tratados: déficit de médicos, acelerar los procesos de OPE y Concursos de Traslados y avanzar en temas de Bolsa de Trabajo y contrataciones de cara a los MIR que acaban la residencia y de cara al periodo estival


Las especialidades son Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Trauma, Hematología, Oftalmología, Psicología Clínica y Urología

Las especualidades son Farmacia Hospitalaria, Geriatría, Ginecología y Pediatría


El Ministerio de Sanidad ha publicado las respuestas correctas y ha abierto un plazo de reclamación del 31 de marzo al 6 de abril de 2021

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM ha enviado una carta al Ministerio

Representantes del Sindicato Médico CESM en el Comité de Empresa se reunieron ayer con el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco José Ponce, y la directora general de Recursos Humano, Mamen Riobó, para trasladarles las inquietudes del personal en formación

El presidente del Sindicato, Ángel Victoria López, y el secretario general, Clemente Casado, destacaron las reuniones internas e institucionales en las que el Sindicato ha tenido presencia y otros datos relevantes, así como las acciones llevadas a cabo durante el excepcional año de pandemia en defensa del colectivo médico






El Ministerio tampoco se ha pronunciado sobre la prórroga de los residentes que acaban su formación

Se trata de una primera toma de contacto tras su nombramiento. Le hemos trasladado las principales inquietudes de los profesionales y hemos mostrado nuestra colaboración para continuar trabajando en proyectos que mejoren las condiciones laborales de los médicos en la Región

En la Sanidad regional no hay medidas de protección de los trabajadores ni de seguridad en todos los centros sanitarios. Las distintas medidas implantadas, todas con anemia financiera, no sirven y solo se denuncia una ínfima parte de las agresiones que se producen. Publicado en prensa regional

Entre los temas que han tratado los integrantes de este organismo, se encuentran la situación de la atención sanitaria en los centros de salud, la nueva ley de Atención Temprana y el aumento de la burocracia por la pandemia

Las especialidades son Cardiología, Medicina Física y Rehabilitación, y Neumología


CESM insiste en la necesidad de denunciar cualquier tipo de ataque, física, verbal, amenazas o coacciones, para que este tipo de actos no queden impunes




Artículo elaborado por nuestra delegada, tesorera y portavoz, María José Campillo, con motivo del Día Internacional de la Mujer


En el Día Internacional de la Mujer, conmemorado hoy 8 de marzo


Recuerdan que es obligación de la Administración buscar propuestas que minimicen los perjuicios a los afectados

Enrique Gilabert y Rosa Arroyo han sido elegidos tesorero y vicesecretaria, respectivamente

Tras los años de residencia que dura el periodo MIR dentro de la Formación Sanitaria Especializada, los residentes que finalizan dicha etapa afrontan una situación de incertidumbre y precariedad con respecto a las perspectivas de su futuro laboral dentro del Servicio Murciano de Salud

Este Grupo ha sido establecido para alcanzar conclusiones consensuadas para presentar al Ministerio el próximo 23 de marzo y programar un nuevo encuentro del Foro Profesional que permita seguir avanzando en la búsqueda e implantación de soluciones ante la grave situación del primer nivel asistencial en España

La reserva se puede hacer por teléfono, vía correo electrónico o a través de la web

Ramón Serna fue, hace años, delegado del Sindicato Médico en el área 4

Por María José Campillo, tesorera y portavoz del Sindicato Médico de la Región de Murcia. Publicado en el diario digital especializado en Sanidad, Redacción Médica

El objetivo de CESM es velar por las garantías de todos los médicos jóvenes

Es la primera toma de contacto con la ministra de Sanidad, Carolina Darias

El Sindicato Médico imparte un Webinar informativo de actualización de bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud para todos los MIR que finalizan su período de residencia

Las especialidades son Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología, Oftalmología, Psicología Clínica y Urología

Las especialidades son Cardiología, Medicina Física y Rehabilitación y Neumología


El Foro se ha mostrado a favor de solicitar las medidas necesarias para que la formación de los futuros médicos no se vea perjudicada ni sujeta a cancelaciones o deterioros, así como incrementar el número de plazas MIR en la Región de Murcia y las plantillas de médicos para poder cubrir las necesidades asistenciales de la población


Las condiciones en las que se reconoce no convence a los Sindicatos Médicos


Lamentamos, sin embargo, que no se haya tenido en cuenta la petición de declaración de profesión de riesgo para la profesión médica

Te rogamos disculpes las molestias que te pueda ocasionar, en caso de que puedas encontrarte con dificultades para localizar a tu delegado. Intentaremos atenderte a la mayor brevedad posible

Te facilitamos información sobre las ayudas del plan de Acción Social del Servicio Murciano de Salud para este año 2021

El relevo se produce en plena tercera ola de la pandemia por COVID, un momento crítico y, por lo tanto, inoportuno

En una reunión mantenida el 22 de enero de 2021, la Junta de Personal del Área 4 de Salud, compuesta por los sindicatos CESM, CCOO, SPS, SATSE y UGT, ha solicitado a la Administración Regional que se agilicen las obras de la ampliación de las consultas externas y de la UCI del Hospital Comarcal del Noroeste

Si te jubilas a lo largo de 2021, te facilitamos una serie de apreciaciones que son de tu interés. Igualmente, te informamos de que puedes reclamar, a través de nuestros Servicios Jurídicos CESM, el complemento de maternidad/paternidad

Artículo elaborado por nuestra portavoz y tesorera, María José Campillo, y publicado en la publicación digital especializada en Sanidad Redacción Médica. Te animamos a que lo leas




Las especialidades son Bioquímica Clínica, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Radiofísica Hospitalaria y Radiología



Plazo de presentación de solicitudes >> abierto hasta el 20 de febrero de 2021

Es necesaria una buena organización de los recursos disponibles sin despreciar ninguno de ellos

Artículo de opinión elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, en el que habla de la continua carrera de obstáculos que supone el ejercicio de la Medicina, desde los inicios en la Facultad





Las especialidades son Cardiología, Medicina Física y Rehabilitación y Neumología

Las especialidades son Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología Radioterá pica, Psiquiatría y Radiofarmacia

Con esta donación, la casa de huérfanos adquirirá material necesario para la atención y cuidado de los 30 niños que acoge actualmente


Decisión tomada por el Comité de Huelga

Se ha interpuesto un nuevo recurso de reposición contra la nueva OPE y otro contencioso está en trámites

Los afiliados podrán contratar productos y servicios financieros en condiciones ventajosas


Te pedimos tu colaboración, rellenando esta encuesta. Con tu aportación, nos facilitas poder ofertar un programa formativo de calidad y cursos acreditados que se ajusten a tus necesidades

Se podrán disfrutar hasta el 31 de mayo de 2021, según las instrucciones que ha trasladado el Servicio Murciano de Salud

Las sesiones tendrán lugar los días 9, 15, 17 y 23 de diciembre de 2020, de 17 a 19 horas, vía telemática. La fecha límite de inscripción >> 7 de diciembre de 2020

Igualmente, recuerda a los compañeros que el Colegio de Médicos dispone de un servicio de asistencia jurídica gratuita –activo las 24 horas, los 365 días- contra las agresiones, en el que las víctimas encontrarán asesoramiento en caso de agresión >> 616 66 09 95 y también el correo electrónico >> abogado@commurcia.es

Estos han sido los temas tratados y las conclusiones más importantes

Esta organización vuelve a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros



Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, y publicado en prensa regional

Las especialidades son Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología, Oftalmología, Psicología Clínica y Urología


Médicos y enfermeros valoramos positivamente la disposición del Gobierno central por propiciar el diálogo y la búsqueda de acuerdos con los representantes de estas dos profesiones sanitarias

Delegados del Sindicato Médico y profesionales del hospital Morales Meseguer de Murcia, se han concentrado hoy en la zona de Urgencias de este centro sanitario, para continuar dando visibilidad a las reivindicaciones


CESM, SATSE, CCOO, UGT, CSIF Y SPS exigimos el diálogo social permanente ante la falta del mismo por parte de las autoridades sanitarias y los errores de gestión que han condicionado disfunciones asistenciales y deterioro de las condiciones laborales de los profesionales


Frente a la actual situación de descrédito del primer nivel asistencial, el Foro considera que es indispensable poner en valor la Atención Primaria y darle el espacio que le corresponde comenzando por las Facultades de Medicina


La decisión se ha tomado basándose en la responsabilidad, puesto que aunque persisten todos los motivos que han llevado al conflicto, la situación pandémica por el coronavirus está poniendo al límite los servicios sanitarios, con una presión asistencial que persiste en la mayoría de comunidades autónomas y con un nuevo récord de fallecidos en una semana en esta llamada segunda ola, superando las 430 muertes

Delegados del Sindicato de todas las áreas de salud y médicos del hospital Virgen de la Arrixaca se han concentrado en el helipuerto de la Ciudad Sanitaria para exigir, también, el inicio del diálogo a la Administración nacional
Esta acción se suma a todas las protestas que el Sindicato inició el pasado mes de octubre tras la aprobación del RD 29/2020, el cual supone un grave riesgo para la seguridad de los pacientes




Hemos enviado una carta al delegado del Gobierno, en la que pedimos que traslade a la Administración central el deseo de diálogo de los profesionales para encontrar soluciones consensuadas a la grave situación sanitari y también hemos remitido una carta al presidente de la Comunidad Autónoma, en la que solicitamos que apoye las reivindicaciones de la profesión médica y no aplique el RD 29/2020 en la Región de Murcia

El seguro inicia el pago de las prestaciones a los profesionales sanitarios que han sido hospitalizados y a los familiares de aquellos que han fallecido a causa del coronavirus

En el Sindicato Médico CESM estamos comprometidos con los residentes. En las últimas elecciones sindicales, celebradas el 28 de marzo de 2019, conseguimos un resultado que nos permite confeccionar un gran equipo de representantes para el Comité de Empresa. Con ello, esperamos dar respuesta a tus expectativas y cumplir los objetivos que nos impone nuestra razón de ser: la defensa de los intereses profesionales y económicos de nuestra actividad laboral


Artículo de opinión elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, en el que habla de las dos partes que existen en cualquier escenario >> los villanos y los anti héroes, y que ha sido publicado en el diario digital especializado en Sanidad, Redacción Médica



Por ello, la huelga de los residentes, cuyo comienzo estaba previsto para el 5 de noviembre, ha sido desconvocada

Queda desconvocada la huelga del personal en formación, cuyo inicio estaba previsto para el jueves 5 de noviembre, tras la reunión celebrada hoy en la que el Comité de Huelga y el Servicio Murciano de Salud han alcanzado un acuerdo. La firma se llevará a cabo mañana, 5 de noviembre a las 14 horas, en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca


El personal en formación pide mejoras en sus condiciones laborales y la mejor formación para poder tratar a sus pacientes con la mayor calidad


Tras la publicación de los servicios mínimos de cara a la huelga del personal en formación que da comienzo el 5 de noviembre en el Servicio Murciano de Salud

Con descuento para afiliados a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM

Estas son las conclusiones de la última reunión celebrada del grupo de trabajo sobre Carrera Profesional



Esta información nos resultará muy valiosa para efectuar las reclamaciones oportunas por coartación del derecho a huelga

Este organismo ha trasladado la necesidad urgente de abordar las políticas de recursos humanos en salud en nuestro país a través de un profundo debate que genere un gran pacto o acuerdo por parte de las formaciones políticas, con el fin de asegurar la calidad y seguridad asistencial en nuestro país. Un importante encuentro que debe de producirse con la participación de los profesionales.


Este éxito se ha conseguido pese a las trabas que han puesto desde los servicios de salud autonómicos en la negociación de los servicios mínimos, en algunos casos apenas 24 horas antes de la huelga y con la imposición del 100 por ciende los efectivos


Las especialidades son Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica, Psiquiatría y Radiofarmacia

Igualmente, este organismo propone medidas para mejorar la atención a los usuarios y las condiciones laborales de los profesionales

Texto elaborado por nuestra delegada en el área 5 de salud, Beatriz Barberá

Compañeros de todas las áreas de salud se han sumado a las concentraciones en las puertas de sus centros de trabajo para defender la seguridad de los pacientes

La Asamblea General extraordinaria de afiliados convocada a efectos de elecciones ha proclamado presidente a Ángel Victoria López Juan; Soledad Guillén Mayordomo como vicepresidenta; Clemente Casado Mateo como secretario general; María José Campillo Palomera como tesorera y Celia Román García como vicesecretaria



Estas han sido las peticiones del Sindicato Médico CESM tras la orden -dada por el Servicio Murciano de Salud- del uso de las instalaciones de los SUAP para la realización de test antigénicos, administración de vacunas de gripe y -en algunos casos- realización de curas y uso de salas para otras demandas, sin conocimiento de los Coordinadores-SUAP y resto de trabajadores de estos servicios

Será indefinida, los últimos martes de cada mes, hasta que la Administración responda a las reivindicaciones


No queremos el futuro para que se avecina para nuestro país y nuestra profesión si no hacemos nada para cambiarlo


Será indefinida, los últimos martes de cada mes, mientras no haya respuesta de la Administración

El Comité de Empresa, como máximo órgano de representación laboral de los profesionales en formación del Servicio Murciano de Salud, ha emitido un comunicado en el que traslada que las negociaciones para mejorar las condiciones de los residentes han fracasado y declara el inicio de movilizaciones y paros laborales del personal en formación en toda la Región de Murcia


Los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria están indignados por el contenido del Real Decreto 29/2020 ya que supone una degradación de ambas especialidades


El texto del Alto Tribunal supone una estimación parcial de la denuncia, puesto que se reconoce que ha habido una vulneración de derechos puesto que el personal sanitario no estaba adecuadamente protegido para afrontar la primera ola de la COVID19, por lo que se puso en riesgo su salud, que ha sido una de las causas del gran número de afectados y de una parte de los fallecidos


Para exigir la retirada inmediata del Real Decreto Ley 29/2020 y el inicio de las negociaciones que puedan solucionar la grave situación de abandono que padecen los profesionales

El Foro de la Profesión Médica está conformado por: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España - FACME, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos - CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).

Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra compañera María José Campillo, en el que habla de un país que "por desidia, falta de inversión, planificación o quizás con total premeditación, empuja a su activo más valioso, sus médicos, fuera del sistema sanitario público español"




El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Consejo General de Enfermería (CGE), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato de Enfermería (SATSE), manifiestan su preocupación por la falta de interés del Ministerio de Sanidad por propiciar el diálogo y la búsqueda de acuerdos con los representantes de médicos y enfermeras paraabordar de manera conjunta la realidad del Sistema Nacional de Salud y las condiciones en que desarrollan su labor los profesionales del sector

Así ha respondido este organismo a la publicación del documento en el Boletín Oficial del Estado

Se hace patente el descontento de una profesión que no puede más

Enhorabuena por esta nueva etapa y recuerda que estamos a tu disposición

Atendemos al público de lunes a viernes, de 9:00 horas a 15:00 horas. Cerramos durante el mes de agosto

Organizado entre la Universidad en Internet UNIR y la plataforma de formación online de CESM CampusCESM, cuenta con 1000 plazas gratuitas ofertadas para afiliados. Plazo de inscripción abierto hasta el 12 de octubre


Las organizaciones profesionales pedimos seguridad, tanto para los ciudadanos que reciben la asistencia como para los profesionales en su ejercicio diario; equidad para todo el territorio nacional (contratos, bases y retribuciones homogéneas en todas las comunidades autónomas); especificar claramente la jornada y competencias de quienes se incorporen al sistema


Pedimos tu colaboración para que podamos valorar, de una forma más global y con toda la información disponible, las posibles acciones a llevar a cabo


Ha sido galardonado en los XIX Premios Reflexiones a la Opinión Sanitaria, concedidos por el diario digital especializado en Sanidad, Redacción Médica, de la editorial Sanitaria 2000


Desde los Sindicatos Médicos CESM queremos planter una batería de medidas urgentes imprescindibles para que el primer nivel asistencial salga del colapso y no nos veamos obligados a plantear un conflicto laboral que pueda tener consecuencias por nadie deseadas, y menos aún en estos momentos tan complicados

Las especialidades son Anestesia, Aparato digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirugia General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica, Psiquiatría y Radiofarmacia

Urge evitar el creciento abandono del ejercicios profesional vía bajas, abandonos y jubilaciones

Plazo de presentación de las solicitudes: del 18 de septiembre al 1 de octubre de 2020

Artículo de opinión elaborado por nuestra compañera María José Campillo, en el que critica que el número de políticos en España cuadruplique el de médicos y pide que se juzgue dónde es más necesario recortar

Te recomendamos la lectura, en esta ocasión, del artículo de opinión elaborado por nuestro compañero Francisco J. Martínez, delegado de CESM en el área VII

Comunicado del Foro Nacional de Médicos de Atención Primaria


No es lógico mantener la precariedad, sino que los profesionales precisamos de una estabilidad y mejoras en las condiciones laborales

Durante una reunión mantenida hoy con el gerente del Servicio Murciano de Salud, le hemos hecho entrega del documento que contiene nuestras propuestas para la mejora de las condiciones laborales y gestión de la situación COVID19

Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra compañera y vocal de Médicos de Atención Primaria en el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Celia Román, sobre la necesidad de planificar la asistencia sanitaria para garantizar la continuidad de la atención habitual en convivencia con la COVID19



Artículo de opinión elaborado por nuestra compañera María José Campillo, sobre las lecciones no aprendidas y las asignaturas de las que tendremos que volver a examinarnos en un contexto de pandemia que no ha acabado y de la cual nos queda mucho por delante. Publicado en el diario digital especializado en Sanidad, Redacción Médica

Pedimos a los ciudadanos el absoluto cumplimiento de las medidas de prevención para contener la propagación del virus. Los profesionales de todas las especialidades y todos los ámbitos, especialmente aquellos implicados en el tratamiento de la COVID19, están afrontando esta segunda ola con escasez de plantillas para poder dar cobertura a la creciente demanda asistencial, en condiciones precarias de trabajo (soportadas desde la época preCOVID) y que, en estos meses de pandemia, les han conducido a una situación insostenible de desgaste físico y emocional


Este organismo solicita que los futuros médicos puedan realizar el obligado periodo de prácticas asistenciales, exigido por la Directiva Europea que regula su formación

Te recordamos que el día 9/8/20 se publicó en BORM la relación definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación para el acceso y progresión de los niveles de carrera de personal estatutario fijo.

Las fechas previstas de OPE se mantienen sin modificaciones. Aprobado el acuerdo sobre el plan temporal de teletrabajo en el Servicio Murciano de Salud en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID19

Un nuevo artículo, elaborado por nuestra compañera María José Campillo, delegada y tesorera del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM y secretaria de Finanzas y Servicios de CESM nacional, en el que asegura que los tambores de la huelga nacional se oyen con más fuerza y que existen razones para ello

Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra compañera María José Campillo, que ha sido publicado en prensa regional

Para asuntos urgentes, puedes contactar con nosotros en el número de WhatsApp 610 280 447

Las especialidades son Alergología, Bioquímica Clínica, Cirugía Plástica, estética y reparadora, Medicina del trabajo, Medicina intensiva, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Radiofísica hiospitalaria, y Radiología.

Fecha de exámen 27/09/2020

Las especialidades son Cirugía Pediátrica, Dermatología, Endorino, Medicina Nuclear y Neurofisiología Clínica.


Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra delegada y secretaria técnica de Atención Primaria, Cristina Sánchez Quiles

Las especialidades son Admisión y documentación, Alergología, Bioquímica, Cirugía Plástica, Médicina del trabajo, Medicina Intensiva, Microbiología, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Radiofísica hospitalaria, Radiología



El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de julio de 2020

El malestar de los profesionales necesita soluciones ya

Publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, BORM. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de agosto de 2020, por vía telemática con certificado digital

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 20 de septiembre de 2020. El primer premio es de 1000 euros al autor, con 300 euros al profesor que lo haya dirigido y el segundo premio está dotado de 400 euros al autor con 100 euros para el profesor que lo haya dirigido


El plazo de reclamación, vía recurso de alzada, está abierto hasta el 14 de agosto de 2020

La presentación de solicitudes se debe hacer de forma telemática, cumplimentando el formulario elaborado con tal fin (PINCHA AQUÍ) hasta el 29 de julio de 2020


CESM considera que es una clara manifestación de menosprecio a la labor que realizan los médicos en el primer nivel asistencial

Máster universitario en gestión de la seguridad clínica del paciente y calidad de la atención sanitaria y máster oficial universitario en dirección y gestión sanitaria, con precios especiales para afiliados a CESM

Curso "La calidad en la asistencia sanitaria" y "Patologías del inmigrante: enfermedades importadas y localización geográfica", con un precio especial de 17 euros hasta el 31 de agosto de 2020


Las especialidades son Medicina Física y Rehabilitación, Neumología, Medicina Preventiva y Salud Pública. Incorporación hasta el 6 de agosto de 2020

Las especialidades son Cirugía Pediátrica, Dermatología, Endocrinología, Medicina Nuclear y Neurofisiología. El plazo de reclamación está abierto hasta el 21 de julio de 2020

Te recomendamos la lectura de este artículo, elaborado por nuestra delegada y secretaria técnica de Urgencias, María Antonia López, en el que habla del trabajo de SUAP, UME y CCU

Este organismo traslada un mensaje de tranquilidad a los R0 ante la incertidumbre generada, principalmente, tras el auto del Tribunal Supremo de 29 de junio por el que se acuerda la adopción de medidas cautelares limitadas respecto al procedimiento electrónico

El plazo de presentación de documentos está abierto del 1 al 20 de julio de 2020

El examen tendrá lugar el día 30 de octubre de 2020, a las 16:30 horas, en la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública



Las especialiades son Cirugía Pediátrica, Dermatología, Endocrinología, Medicina Nuclear y Neurofisiología Clínica. El plazo de reclamación está abierto hasta el 22 de julio de 2020

Las especialidades son Admisión y Documentación Clínica, Bioquímica, Cirugía Plástica, Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Microbiología, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Radiofísica Hospitalaria y Radiología. Plazo de reclamación abierto hasta el 6 de julio de 2020

Plazo de reclamación, vía recurso de alzada, abierto hasta el 22 de julio de 2020

El 55,7% se siente emocionalmente cansado. La mayoría de MIR realizan 5 ó 6 guardias al mes y solo el 47,7% libran después de la guardia. Son datos de la sexta oleada de la “Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España”, promovida por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM y la Organización Médica Colegial OMC

Será el martes 23 de junio, a las 12:00 horas

La fecha de reclamación, vía recurso de alzada, finaliza el 22 de julio de 2020. La fecha de examen es el 27 de septiembre de 2020

La fecha de reclamación, vía recurso de alzada, está abierta hasta el 22 de julio de 2020. La fecha de examen es el 27 de septiembre de 2020

El plazo de reclamación, vía recurso de alzada, está abierto hasta el 22 de julio de 2020. La fecha de examen es el 27 de septiembre de 2020

Plazo de presentación de méritos desde 19/06/2020 hasta 02/07/20



Los seleccionados tienen plazo para presentar la documentación requerida hasta el 6/7/20

Los sindicatos médicos forman parte del Foro de la Profesión Médica, el cual considera que el proceso de elección de plaza MIR ha generado un profundo estado de confusión y malestar en una grandísima mayoría de los profesionales que tienen que escoger especialidad y centro. El Foro estará vigilante para que se den los máximos requisitos y garantías en el proceso decidido



Publicada la resolución del director gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba el primer listado provisional de admitidos en el procedimiento para al encuadramiento inicial de Carrera Profesional del personal estatutario temporal

El Ministerio ha publicado la resolución que incluye los plazos de elección de plaza y fechas de incorporación

Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos,CESM, compartimos ESTE VÍDEO que refleja la batalla contra la pandemia desde que se declarase la alerta sanitaria y cómo planteamos el futuro

Afecta a Psiquiatría, Urgencia Hospitalaria, Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Ginecología, Reumatología, Dermatología, Endocrinología, Rehabilitación, Análisis Clínicos, Oftalmología, Alergología, Farmacia Hospitalaria, Neurofisiología Clínica, Microbiología y Neurología

Opciones de admision y documentación, alergología, bioquímica clínica, cirugía plástica, estética y reparadora, medicina del trabajo, medicina intensiva, microbiología y parasitología, nefrología, neurología, oncología médica, otorrinolaringología, radiofísica hospitalaria, radiología.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 7 de junio 2020
Acceso>>

Esta actividad comienza el 15 de junio de 2020 y está dirigido a todo el personal sanitario, no es exclusivo para médicos. El acceso a las inscripciones se habilitará el domingo 7 de junio, a las 11:00 horas

Los sindicatos médicos CESM ven conseguido, así, el reconocimiento solicitado para los profesionales


El plazo de presentación de méritos está abierto del 2 al 16 de junio de 2020

El plazo de presentación de documentación está abierto del 2 de junio al 21 de junio de 2020

Artículo elaborado por nuestra secretaría técnica de Atención Primaria, delegada de Atención Primaria en el área IX de salud y médica de Familia, Cristina Sánchez Quiles. Publicado en prensa regional el 3 de junio de 2020

Artículo elaborado por nuestra secretaría técnica de Atención Primaria, delegada de Atención Primaria en el área IX de salud y médica de Familia, Cristina Sánchez Quiles. Publicado en prensa regional el 3 de junio de 2020

El plazo de presentación de méritos está abierto hasta el 17 de junio de 2020

El plazo de presentación de méritos finaliza el 17 de junio de 2020


Te informamos de que nuestras oficinas ya no están situadas en la calle San Diego, sino en la calle Umbrete. Nuestro horario de apertura de oficinas es de 9:30 horas a 15:00 horas, de lunes a viernes, donde te atenderemos de forma presencial y telefónica en el 968 22 22 15


Tendrá lugar el miércoles 3 de junio, a las 17:30 horas y te puedes inscribir en infobolsa@medicosdemurcia.com indicando tu nombre y dirección de correo electrónico

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos recuerda que la elección de plaza es el momento culminante de un proceso de formación de, al menos, 7 años



Los médicos el primer nivel aclaran que, en el contexto actual, con el desgaste acumulado y la desescalada en Atención Primaria, no se puede hacer más con los mismos recursos




El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM no ha podido negociar las medidas compensatorias en materia de retribuciones, jornadas, permisos y licencias del personal del SMS en relación a las modificaciones de las condiciones de trabajo y las actividades desarrolladas durante la pandemia COVID19 por la oposición de CCOO, UGT y la Administración





