Aviso legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulta nuestra política de cookies. Puedes Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies, pulsando los botones dispuestos para ello:

       


Alertamos del peligro que supondría la transferencia de la gestión del MIR y la homologación de títulos a las Comunidades Autónomas

.

Publicado el 13/11/2023
 CESM Región de Murcia nos adherimos, así, al posicionamiento nacional de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en el que advierte de los riesgos de utilizar políticamente la Formación Sanitaria Especializada

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, integrado en la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM, se adhiere a todas las voces que se han alzado en contra de una supuesta transferencia de la gestión del MIR y la homologación y reconocimiento de títulos extracomunitarios a las Comunidades Autónomas.
CESM Región de Murcia muestra su rechazo al uso político de la Formación Sanitaria Especializada y la competencia sobre la homologación de títulos como moneda de cambio por distintos motivos.
El primero de ellos es que el sistema MIR actual está ampliamente consolidado, cuenta con un reconocido prestigio internacional y es garantía de equidad y cohesión.
Su configuración actual permite el acceso a la Formación Sanitaria Especializada en condiciones de igualdad para todos los aspirantes, por lo que facilita una formación de calidad basada en méritos y concurrencia competitiva en todo el Sistema Nacional de Salud. La opción de un traspaso autonómico y/o una fragmentación supondrían dinamitar un modelo de éxito con nefastas consecuencias para los especialistas en formación, para los centros docentes, y, por extensión, para todo el sistema sanitario, lo que terminaría afectando también a los pacientes.
CESM insiste en que tanto el sistema de selección del MIR como la acreditación, evaluación y elaboración de los programas docentes deben ser de ámbito nacional y, por lo tanto, es el Ministerio de Sanidad el encargado de establecer las bases comunes del régimen laboral y de los aspectos formativos para todo el territorio. 
Así mismo, la competencia respecto a la homologación y reconocimiento de títulos académicos y profesionales es exclusiva del Estado, como establece la Constitución.
Por todo lo anterior, CESM Región de Murcia alerta del riesgo que supone romper el modelo actual, una opción ante la que la profesión médica, de manera mayoritaria, se ha manifestado en un comunicado del Foro de la Profesión Médica (integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España - FACME, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos - CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).

.