
Elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario -celebrado el 12 de marzo- y en recuerdo de María Eugenia Moreno, residente de Medicina de Familia de cuyo asesinato, a manos de un paciente, se cumplen 13 años

Artículo de nuestra vicesecretaria y vocal de Médicos de Atención Primaria en el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Dra. Celia Román García. Publicado en prensa sanitaria especializada digital

Elaborado por María Antonia López, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el SUAP de San Andrés, nuestra secretaria técnica de Atención Urgencias en el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, secretaria de la Junta Comarcal de Murcia del Colegio de Médicos de la Región de Murcia

El Sindicato recuerda a los facultativos que el Colegio de Médicos cuenta con un teléfono de asistencia jurídica gratuita 24 horas para víctimas de agresiones: 616.66.09.95 y que cualquier compañero que sufra una agresión también puede ponerse en contacto con el Sindicato para pedir asesoramiento

Atajar la falta de profesionales y la sobrecarga asistencial necesita medidas inmediatas mientras que la Administración no da respuestas

Para tratar la situación del primer nivel asistencial y recoger propuestas de mejora

Artículo elaborado por nuestra vicepresidenta y médica de Urgencias Hospitalarias, Soledad Guillén Mayordomo, y publicado en prensa regional

Los hospitales reflejan el colapso que viven Atención Primaria

Artículo elaborado por nuestra delegada y responsable nacional de CESM de Atención Primaria, Cristina Sánchez Quiles

Volvemos a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros

Elaborado por nuestra vicepresidenta y médica de Urgencias Hospitalarias, Soledad Guillén Mayordomo, y publicado en prensa regional

El Foro manifiesta una especial preocupación por las últimas agresiones a médicos de las que han tenido conocimiento y desea trasladar su apoyo a todos los compañeros que han sido víctimas de la violencia en sus centros de trabajo

Insistimos >> las agresiones a sanitarios no han disminuido y exigimos más medidas de seguridad y prevención a la Administración

Tribuna de Cristina Sánchez Quiles, responsable nacional de Atención Primaria de CESM y responsable autonómica en la Región de Murcia

Con motivo de la celebración, el 12 de abril, del Día la Atención Primaria, hablamos con nuestra responsable del ámbito, Cristina Sánchez Quiles, sobre la situación del primer nivel asistencial

En la Sanidad regional no hay medidas de protección de los trabajadores ni de seguridad en todos los centros sanitarios. Las distintas medidas implantadas, todas con anemia financiera, no sirven y solo se denuncia una ínfima parte de las agresiones que se producen. Publicado en prensa regional

CESM insiste en la necesidad de denunciar cualquier tipo de ataque, física, verbal, amenazas o coacciones, para que este tipo de actos no queden impunes

El Foro se ha mostrado a favor de solicitar las medidas necesarias para que la formación de los futuros médicos no se vea perjudicada ni sujeta a cancelaciones o deterioros, así como incrementar el número de plazas MIR en la Región de Murcia y las plantillas de médicos para poder cubrir las necesidades asistenciales de la población

Igualmente, recuerda a los compañeros que el Colegio de Médicos dispone de un servicio de asistencia jurídica gratuita –activo las 24 horas, los 365 días- contra las agresiones, en el que las víctimas encontrarán asesoramiento en caso de agresión >> 616 66 09 95 y también el correo electrónico >> abogado@commurcia.es

Esta organización vuelve a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros

Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, y publicado en prensa regional

Desde los Sindicatos Médicos CESM queremos planter una batería de medidas urgentes imprescindibles para que el primer nivel asistencial salga del colapso y no nos veamos obligados a plantear un conflicto laboral que pueda tener consecuencias por nadie deseadas, y menos aún en estos momentos tan complicados

Comunicado del Foro Nacional de Médicos de Atención Primaria

Igualmente, subraya la necesidad de denunciar cualquier tipo de agresión, física o verbal, ante Policía Nacional o Guardia Civil y no permanecer callado si se sufre o presencia algún ataque de este tipo; recordando que la agresión a un facultativo se trata de un delito contra la autoridad sanitaria castigado en el artículo 550 del Código Penal con penas de prisión que pueden llegar a 4 años
Del mismo modo, CESM pide a los compañeros que no normalicen las agresiones y que denuncien las deficiencias en prevención que puedan detectar en sus centros de trabajo

