Información de la Comisión Mixta de Bolsa de Trabajo celebrada el día 24 de julio de 2024
Publicado el 26/07/2024
Te ofrecemos un resumen de las decisiones y acuerdos alcanzados en la Comisión Técnica de Bolsa de Trabajo, a la que hemos asistido
El Servicio Murciano de Salud nos comunica las decisiones y acuerdos adoptados por la Comisión Técnica de Bolsa de Trabajo:
Se acordó la publicación de la convocatoria de una bolsa de trabajo para Facultativos Sanitarios Especialistas en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia tanto de ordinaria como de promoción interna.
En cuanto a la propuesta realizada por el Sindicato Médico CESM en la que se solicitaba la inclusión de los contratos de sustitución por exención de guardias como contratos parciales (valorándose en bolsa como trabajo a tiempo completo), puesto que así viene recogido en la modificación del Estatuto Marco en cuanto a contrataciones, nos comunican que a pesar de estar de acuerdo con los argumentos expresados por el Sindicato Médico CESM en este punto, la Asesoría Jurídica considera que la parcialidad es sobre la jornada ordinaria y no sobre complementaria.
Valoración de los servicios prestados en el ESAD en la bolsa de médicos de atención primaria en el apartado D1 (tiempo trabajado en atención primaria y no como servicios ajenos a Atención Primaria D2).
En cuanto a considerar los contratos por programa superiores a 1 año como contratos de media duración, la Asesoría Jurídica no lo contempla ya que la duración de los contratos de bolsa de larga duración ya están definidos en bolsa taxativamente y habría que modificar la ley de bolsa.
A continuación el Servicio Murciano de Salud nos informa de los contratos de verano de sustitución.
Las OOSS no estamos de acuerdo con no haber convocado la Comisión Mixta de Bolsa en Mayo para explicarnos la planificación de verano y las contrataciones que se van a realizar y no enterarnos por la prensa. El Sindicato Médico CESM explica que la Comisión
Mixta de Bolsa debe realizarse cada 2 meses y desde febrero no se ha convocado. La administración se compromete a seguir la norma y convocarnos cada 2 meses.
De las necesidades iniciales 5900 contratos se han pasado a unos 8000 contratos debidos a las incidencias por solicitudes fuera
de plazo o por situaciones sobrevenidas como IT (con respecto al año pasado los imprevistos fueron menores este año). Las contrataciones de facultativos no llegan al 2% de esas 8000 (además solo 50 de los contratos son nuevas contrataciones ya que el resto de contratos corresponden a renovaciones de
contratos).
Nos comunican que los llamamientos se realizan 10 días antes del inicio del contrato.
Ante la consulta de si existe una prioridad para conceder permisos o excedencias nos responden que no hay respaldo normativo.
Las OOSS vuelven a solicitar los criterios de baremación de las subcomisiones técnicas de cada bolsa o que al menos se nos faciliten las actas de las comisiones que no tienen criterios.
Se pregunta si es posible que en mi carpeta aparezca la valoración del tiempo trabajado de oficio. Siendo dicha petición trasladada informática.
Se solicita una consulta a los servicios jurídicos para que la bolsa Promoción Interna puedan inscribirse antes de tener 2 años con una plaza en propiedad.
Nos informan que la disponibilidad ante una renuncia de contrato es efectiva al día siguiente.
Aún está pendiente por informática de incorporar la opción del ESAD dentro de la bolsa de Médicos de Atención Primaria.
El Sindicato Médico CESM pide expresamente que en los Procedimientos de Urgencia es necesario un cambio de baremo para dar más peso a la residencia cambiando los porcentajes a 30% el número MIR y 70% a la nota fin de residencia.
El resto de OOSS no se posicionan en contra y tienen que estudiarlo por lo que se nos emplaza a una nueva reunión en septiembre incluyendo dicho punto en el orden del día. Si hay acuerdo se empezaría a baremar en septiembre.
En relación a los méritos en el procedimiento de urgencia el Sindicato Médico CESM pide que se amplíen los méritos considerados en el procedimiento de urgencias y los aspirantes sean rebaremados en un período máximo de 3 meses a lo que la administración responde que es inviable por la falta de recursos en baremación y daría lugar a la publicación de listados poco antes de su incorporación a bolsa ordinaria.
Volvemos a solicitar una nueva orden de bolsa y con actualización de los baremos que no reflejan la actualidad. La respuesta que nos da el subdirector de RRHH del SMS es que antes de cambiar la ley de bolsa y los baremos es preciso conocer cómo se va a aplicar el marco legal a las vacantes de 3 años cuando se produzca el cese previsto el 6/6/2025 y cómo afecta eliminar la tasa de reposición.
El Sindicato Médico CESM le traslada que en Mesa Sectorial se acordó un cambio en el baremo de los servicios prestados que por cada 120h de guardia compute como un mes por la implantación de la jornada de 35 horas tanto en Traslados, Oposiciones y bolsa. El subdirector de RRHH nos vuelve a decir que implica un cambio de la orden de bolsa.